Sócrates
fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado
con Arístides el Justo. Pocas cosas se conocen con certeza de la biografía de
Sócrates, aparte de que participó como soldado de infantería en las batallas de
Samos (440), Potidea (432), Delio (424) y Anfípolis (422). Fue amigo de Aritias
y de Alcibíades, al que salvó la vida.
La mayor
parte de cuanto se sabe sobre él procede de tres contemporáneos suyos: el
historiador Jenofonte, el comediógrafo Aristófanes y el filósofo Platón. El
primero retrató a Sócrates como un sabio absorbido por la idea de identificar
el conocimiento y la virtud, pero con una personalidad en la que no faltaban
algunos rasgos un tanto vulgares. Aristófanes lo hizo objeto de sus sátiras en
una comedia, Las nubes (423), donde se le identifica con los demás
sofistas y es caricaturizado como engañoso artista del discurso.
Estos dos
testimonios matizan la imagen de Sócrates ofrecida por Platón en sus Diálogos,
en los que aparece como figura principal, una imagen que no deja de ser en
ocasiones excesivamente idealizada, aun cuando se considera que posiblemente
sea la más justa.
GALERIA DE IMAGENES DE HEGEL
No hay comentarios:
Publicar un comentario